clase 47 Gestos técnicos

 

La función de los gestos técnicos

 

Concepto

 

“Imagina una herramienta que debas sujetar con la mano, pero cuyo mango sea tan pequeño o grande que no te permita asirla. O una cuyo peso sea tan elevado que no puedas cargarla.

Cuando se crea una herramienta, una máquina o un instrumento se debe considerar la manera en que se utilizará (es decir, los gestos técnicos).

Los gestos técnicos aluden a las acciones que realiza el ser humano para manejar y controlar herramientas, máquinas e instrumentos. Por ello, hay que tomar en cuenta no solo las características corporales, sino también los conocimientos técnicos necesarios a fin de aplicarlos.

Para modificar la naturaleza y las características de un objeto mediante una máquina, herramienta o instrumento el operador tiene que saber cómo se maneja y también debe estar consciente de los gestos técnicos pertinentes y dominarlos.

A continuación, se describen algunas características de los gestos técnicos:

1. Los movimientos que definen el gesto. Como la sujeción de un martillo y el desplazamiento del brazo que es necesario para golpear un clavo.

2. La potencia del gesto. Como la fuerza requerida para hundir el clavo en la tabla sin romperla.

3. La precisión del gesto. Por supuesto, debe golpearse el clavo y no la tabla o, mucho menos, los dedos del operador. 4. La complejidad del gesto o el conjunto de gestos. Golpear un clavo es sencillo. Hacerlo con un martillo hidráulico, tal vez no lo sea tanto. Hundirlo a una profundidad determinada es más difícil.” (Eloy Pineda Rojas, Tecnología I, 2012,  p. 48)

 

Actividad

 

Se construyó una extensión eléctrica con el propósito de abordar el concepto de manejo de herramientas y la aplicación de gestos técnicos, tal como lo establece el propio concepto.

Comentarios